particiones de disco duro

na partición es una unidad lógica de almacenamiento, usada para dividir un disco duro físico en varias partes, cómo si se tratase de múltiples discos. De esta manera cada partición puede usar sistemas de archivos diferentes. Estos sistemas de archivos son el formato en el cual se almacena la información, y el computador los usa para controlar como se almacenan e identifican los datos para su uso.
Podríamos decir, que el particionado divide el disco en varias partes y el sistema de archivos identifica las partes para que sea más rápido y fácil acceder a la información dentro de ellas.
Una de las ventajas de tener múltiples particiones, es que podemos almacenar nuestros archivos en una partición y el sistema operativo en otra completamente separada, en caso de presentarse algún problema con nuestro sistema que lo haga irrecuperable, nuestros archivos al estar en una partición separada no se ven afectados, porque la partición funciona como un medio externo de respaldo.
Tener múltiples particiones también nos permite instalar múltiples sistemas operativos, ya que cada uno tiene sus propias unidades lógicas de almacenamiento.
Tipos de particiones
Las particiones pueden ser de tres tipos: primariasextendidas o lógicas.
Las primarías son las divisiones principales o “crudas” de un disco, solo pueden existir 4. Este tipo de particiones pueden ser detectadas por cualquier sistema operativo. Las extendidas o secundarias, fueron creadas para romper el limite de las 4 particiones primarías. Básicamente, están hechas solo para contener varias particiones lógicas dentro de ella, y no tienen un sistema de archivos como tal. Es así entonces, como las particiones lógicas son las que ocupan una porción o la totalidad de una partición extendida, y estas, si tienen un sistema de archivos especifico.
Si no estás familiarizado con esos conceptos, tal vez resulten difíciles de entender a la primera. Supongamos que el disco duro es la caja de una pizza, la pizza es la partición primaria y los slices de pizza son particiones lógicas. La partición secundaría seria cómo un plato que usamos para colocar algunos slices, el plato en este caso es solo un contenedor, no tiene formato propio y tampoco te lo puedes comer.

Tipos de Sistemas de Archivos

Algunos de los ejemplos más conocidos de sistemas de archivos son: FATNTFS, y ext. Aunque hay muchos más tipos, estos son los que usamos con mayor frecuencia en Windows ó Linux, y de los que vamos a tratar en este articulo.
FAT (File Allocation Table) es un sistema de archivos viejo, simple pero robusto. Actualmente es usado mayormente para dar formato a unidades de almacenamiento pequeñas o portables, como las memorias USB, o los discos SSD. No es un sistema de archivos que se use para instalar sistemas operativos porque no ofrece el mismo rendimiento que otros más modernos.
NTFS (New Technology File System) es un sistema de archivos propietario creado por Microsoft, y es el utilizado por Windows en todas sus versiones actuales.
ext (extended filesystem) son sistemas de archivos utilizados comúnmente por el kernel de Linux. Es el sistema de archivos usado por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux más populares: Ubuntu, Fedora, Debian, etc. El formato más reciente es ext4, sucesor de ext3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

configuración maestro esclavo